Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de agosto de 2010

Proyecto Blog de Todos


El proyecto es básicamente un blog donde los docentes de todo el país puedan escribir los post sobre la XO y sus aplicaciones educativas.
El sistema se basa en que todo el que quiera participar envíe un e-mail a dceibal@gmail.com que será incluído en el grupo de colaboradores.
La idea es, que debido a que muchos docentes han construído un blog personal con valiosos aportes, pero que es difícil encontrarlos en la red, por lo que pueden escribir en el Blog de Todos un pequeño resumen de alguno de sus post que deseen socializar, y al final agreguen un link a su propio blog, al post que ya tienen hecho.
Para los docentes que aún no tienen blog y quieren participar escriben su post directamente en el Blog de Todos.
Este blog tiene asociado un Foro al cual pueden acceder desde el mismo o desde la dirección citada más abajo.
El foro lo tenía asociado a mi blog pero luego de unas horas de haberlo hecho surgio la idea de ampliar su uso.
El Foro es una linda forma de compartir, de ayudar y ser ayudados por los propios compañeros.
Las direcciones son:
Para visitar el blog, y desde allí el foro, pulsa en el sobre que ilustra este post, recuerda que todavía están iniciando y no verás contenidos hasta que pase un tiempo.
El foro vale para docentes de cualquiera de las ramas de la enseñanza y para quienes, sin ser docentes, tienen algo para compartir (la libertad es libre).
El blog se pretende que sea para docentes, pero vale cualquiera de los subsistemas.
El éxito o el fracaso del Proyecto depende de Uds.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Subir imágenes al blog


Días atrás hablamos sobre la manera de insertar imágenes en nuestro blog de Blogger utilizando la XO, sin que se nos “colgara”.
Una de las soluciones propuestas era el uso de flickr, una página de Internet donde podemos subir, organizar y reutilizar nuestras fotos y que trabaja muy bien con blogger.
Trabajando en el blog de clase, los alumnos de 6to.C, encontraron la forma más simple y directa de subir las fotos a su bitácora: instalar el navegador firefox desde la ya conocida página de actividades de olpc.
Una vez instalado firefox podemos entrar a administrar nuestro blog y para subir las imágenes pulsamos en el icono y completamos los demás pasos.
De todas formas los que ya hemos usado flickr sabemos que tiene sus ventajas tener las imágenes guardadas y organizadas en la web, ya que podemos acceder a ellas desde cualquier computador conectado en cualquier momento y lugar donde estemos, por lo que si alguien ha optado por esta solución no debe sentir que ha perdido el tiempo, sino que puede emplear ambas soluciones indistintamente.
Agregamos un archivo .pdf con imágenes del proceso con firefox, que pueden bajar y leer en la xo si lo desean.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Subir imágenes al blog con la XO (resumen)


Cuando trabajamos desde la XO en un blog (empleando Blogger) todo va bien en lo referente al texto. Las dificultades empiezan cuando llega el momento de subir una imagen.
Por el procedimiento normal clicamos en el icono de la imagen y se abre una ventana popup con las opciones de subirlas desde la máquina (BROWSE) o desde Internet (URL). Si seleccionamos BROWSE la máquina se bloquea e incluso el Journal desaparece del anillo.
Con la opción URL podemos agregar fotos sacadas de Internet, pero no son las nuestras, a menos que las subamos a un sitio que las aloje y de allí obtener la dirección URL.
Por lo tanto podemos optar entre dos soluciones (o alguna otra que se les ocurra):
Uno) Hacer el texto con la XO y luego subir las imágenes desde una PC mediante la edición del post.
Dos) Subir las imágenes a FLICKR (usando una PC) y luego agregarlas al blog desde allí.
De ambas formas necesitas usar una PC por lo que optar por una u otra forma va a depender de cómo quieres trabajar tus aulas y de los recursos con que cuentes.
Puede ser interesante crear un álbum en flickr ( http://www.flickr.com/ )e ir utilizando las fotos a medida que sea necesario si tienes que hacer muchos post.
O agregarlas directamente al blog si es uno o unos pocos por vez.