Mostrando entradas con la etiqueta Etoys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etoys. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

Registro del tiempo

Este trabajo fue realizado por la maestra Flavia Sena en cuarto año en 2009.

Área del Conocimiento Social y Natural

Disciplinas:
Geografía y Física

Contenidos:
Tiempo y clima del Uruguay
Diferencias entre calor, temperatura y sensación térmica

Intencionalidad docente :
Lograr que el niño a través del uso de Internet pueda acceder a la información meteorológica diaria de la fecha que desee; y luego organizarla en varias páginas con gráfico final incluido .

Actividad (diaria):
Entrar a Internet
Ingresar a las siguientes páginas :
RAU (http://www.rau.edu.uy/uruguay/geografia/Uy_tiempo.htm) y a
Tu Tiempo Net (http://www.tutiempo.net/tiempo/Uruguay/UY.html)
Seleccionar información
Abrir el programa ( Etoys) y armar las respectivas páginas.
Realizar los arreglos necesarios y guardar el trabajo, el mismo será guardado con el nombre Tiempo1.
Al final del período establecido (semanal) realizar un gráfico de barras con las temperaturas empleando Social Calc.
Observaciones:
La página Tu Tiempo Net proporciona mucha información adecuada para otros grados y disciplinas. Se recomienda su visita.

El arte en la escuela

La creatividad es fundamental para el desarrollo pleno de la persona y la escuela debe fomentarla.
Esta actividad fue desarrollada en la Escuela Nro. 5 de Castillos.

Área del Conocimmiento Artístico
Artes Visuales


Contenidos:
El fotomontaje.
El montaje audiovisual digital a través del reciclaje de imágenes y sonidos.
Intencionalidad:
Manipular imágenes utilizando técnicas digitales tomando conciencia de los errores y aciertos.
Fomentar la perseverancia.
Actividades. Estrategias. Recursos:
Invitación a realizar fotomontajes de imágenes.
Conversar sobre los tipos de fotomontaje que se pueden realizar.
Conectarse a internet y comenzar a buscar y guardar imágenes de personajes, famosos, paisajes, ciudades…
Trabajar con ETOYS y realizar un libro para guardar en cada página los fotomontajes realizados.
Insertar las imágenes e incorporar fotos de los alumnos.
Abrir PROVISIONES y desplegar CATÁLOGO DE OBJETOS. Desde allí ir a GRÁFICOS para utilizar las herramientas LAZO y CAPTURAR PEDAZO.
Realizar los fotomontajes.
Agregar texto o sonido a cada uno si se desea.

martes, 21 de septiembre de 2010

Creación de botones en Etoys



Creación de botones con las piezas del Tangram, video de Silvana Realini.

Tangram en Etoys



Segundo video de Silvana Realini: construcción de un Tangram empleando la Grilla creada en el video anterior.

Grilla en Etoys



Recorriendo You Tube he encontrado una cantidad de videos relacionados con la XO que pueden servir de ayuda para generar nuevas ideas en los docentes.
Este puede ayudar en las construcciones de polígonos en Etoys, y llegué a él con ayuda del blog de mi amiga Mónica Montes D´Oca que mantiene su blog http://ro-dinamizado.blogspot.com.
Pertenece a Silvana Realini y podemos inclírlo como parte de una trilogía que incluye, además, la construcción de un Tangram y de Botones.